Vuelo de gansos

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
    • Acciones solidarias
    • Historias inspiradoras
    • Impulso compartido
    • Viajes
  • ¿Colaboramos?
  • Contacto

Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano

Compartir3
Twittear
3 Compartir

Cartel Buenos AiresDisfrutar de la esencia porteña en Buenos Aires durante el verano, es decir, entre los meses de diciembre a marzo, es una muy buena opción. Sobre todo, para quienes quieran escapar del frío invierno del hemisferio norte.

Regalarte largos paseos por distintos parques

En diciembre es una de las mejores épocas para observar las rosas del paseo El Rosedal. Hay un pequeño lago por donde se puede ir en barca con la compañía de varios patos y gansos, que nadan por allí libremente. A veces se organizan conciertos durante las noches veraniegas en un escenario que está en medio de una pequeña isla del lago. También se puede encontrar un patio andaluz, un puente griego, diversas esculturas y una pérgola que rodea el precioso jardín de rosas. Para visitarlo no hay que pagar ninguna entrada, sólo hay que ir con ganas de pasar un rato tranquilo disfrutando del entorno. Si quieres, puedes llevar algo para picar, puesto que hay varios bancos donde uno se puede sentar a descansar.

Por otro lado, también se puede visitar el jardín botánico, donde hay una muestra muy variada de plantas y flores de todos los continentes, además de un jardín de mariposas y una huerta educativa. Quizás te cruces con un grupo de niños que escuchan atentamente las explicaciones de su profesora sobre las plantas. A su vez, dentro hay un jardín francés y otro romano con un encanto especial. A lo largo del recorrido del jardín hay numerosas esculturas, lo que hace disfrutar aún más de la visita, que también es gratuita.

Cruzar un puente imaginario entre Argentina y Japón

Otra bonita opción es el paseo por el jardín japonés, inaugurado en la ciudad en 1967, para el que sí hay que pagar una entrada que cuesta 120 ARS (pesos argentinos) por persona, es decir, aproximadamente unos 3,80 euros con el cambio actual (agosto 2018).

Lago con nenúfares
Jardín Japonés

Allí hay un pequeño lago con nenúfares y distintas especies de peces, varias fuentes de agua y hasta una pequeña cascada artificial cerca de la cual te puedes sentar para disfrutar de su sonido. Como símbolo de paz y del cuidado del medio ambiente se pueden encontrar tres ejemplares descendientes de árboles de la ciudad de Hiroshima que sobrevivieron al bombardeo atómico. Es un lugar donde uno puede disfrutar de mucha tranquilidad y silencio, rodeado de un entorno que te transporta a Japón apenas cruzas la entrada del jardín.

Obelisco de Buenos Aires
Obelisco de Buenos Aires
Plaza Naciones Unidas
Plaza de las Naciones Unidas, en Buenos Aires

Aprovechar la increíble variedad de ofertas culturales

Para los amantes de la historia y obras de arte también hay muchas opciones culturales en la ciudad. Relativamente cerca unos de otros se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo de Arte Popular José Hernández y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), donde siempre hay una extensa variedad de exposiciones y distintas propuestas culturales.

MALBA
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes

También se puede uno maravillar al visitar el Teatro Colón, un edificio construido entre finales del s.XIX y principios del s.XX, considerado Monumento Histórico Nacional. Y, como muestra de que el arte no solamente está reservado para los museos, están los Murales que se encuentran en la cúpula central del interior de las Galerías Pacífico. Se trata de un edificio histórico del s. XIX reconvertido en centro comercial que se encuentra en la esquina de la Avenida Córdoba con la calle Florida.

Como curiosidad, en la calle Florida se pueden encontrar en varias tiendas los típicos parches pequeños con banderas de distintos países, para los mochileros coleccionistas.

Lugares históricos de la ciudad

Cementerio de La Recoleta
Cementerio de La Recoleta

Otra visita casi obligada es el cementerio de La Recoleta, que, a pesar de estar en otro barrio, es muy interesante, puesto que está repleto de mausoleos con distintas esculturas que honran la memoria de cada fallecido. Por ejemplo, una de las tumbas más visitadas es la de Eva Perón. Siempre que haga buen tiempo, ofrecen a diario una visita guiada gratuita a las 11:00 de la mañana de aproximadamente una hora y media de duración, y los fines de semana también a las 15:00.

Plaza de Mayo
Plaza de Mayo

No hay que olvidar tampoco que, cerca de esa zona, se encuentra la histórica Plaza de Mayo, la más emblemática de Buenos Aires. Allí surgió la asociación de “Las Madres de la Plaza de Mayo” hace 40 años, quienes luchaban durante la dictadura de Jorge Rafael Videla en Argentina por recuperar con vida a los familiares detenidos que estaban desaparecidos. Hasta ahora han seguido siempre denunciando los crímenes y hoy en día siguen buscando a los bebés desaparecidos en aquella época, sus nietos, quienes desconocen su verdadera identidad porque en la mayoría de los casos fueron arrebatados de sus madres y dados en adopción de forma ilegal principalmente para hacer negocio.

Degustar los asados de carne y los variados dulces porteños

asado argentino
Típico asado argentino

Respecto a la gastronomía, es ampliamente conocido que una de las principales esencias porteñas es el asado. Una costumbre muy común entre amigos es reunirse en casa de uno u otro y beber algo mientras se hace el asado a fuego lento, se comparten experiencias y, sobre todo, se disfruta de la compañía.

medias lunas
Medias lunas

A pesar de que el coste de la vida diaria está bastante alto respecto a años anteriores debido a la inflación, no se puede dejar pasar la oportunidad de probar las riquísimas medias lunas en cualquier cafetería. Y, por descontado, uno no debería irse de Buenos Aires sin haber probado los deliciosos alfajores de chocolate rellenos de dulce de leche, los cuales se pueden comprar tanto en las pastelerías como en los supermercados o pequeños quioscos. Son un regalo para el paladar de cualquier persona a quien le guste el dulce.

Dejarte seducir por el tango

Calle Caminito
Calle Caminito
La Boca
Casitas pintadas en el barrio de La Boca

Finalmente, otra de las maravillas porteñas es escuchar canciones de tango y dejarse seducir por las piernas en movimiento de las parejas de bailarines que se concentran en distintos puntos de la ciudad. Por ejemplo, en el barrio de San Telmo los domingos o en la calle Caminito del colorido barrio de La Boca. Ésta, desde luego, es una experiencia que tampoco puede faltar para el viajero que se quiera contagiar del sentimiento argentino.

Bailando tango
Bailando tango en el barrio de La Boca
Bailarines de tango
Pareja de tango en una milonga

Asistir a una milonga, una reunión de bailarines de tango, ya es todo un privilegio para poder sentir de cerca la pasión expresada a través del baile. Sin duda alguna, ésta será una de las mejores experiencias para el viajero que quiera disfrutar de la esencia porteña de Buenos Aires.

Y tú, ¿has estado alguna vez en Buenos Aires? ¿Añadirías alguna recomendación más? ¡Será muy útil para quien esté pensando en ir! 🙂

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!

Compartir3
Twittear
3 Compartir

Archivado en: Viajes | Etiquetado como: Argentina, Sudamérica

Comentarios

  1. Maite dice

    6 agosto, 2018 en 5:49 pm

    Hola!!! Quant de temps sense llegir-te!!! Ara ets Ales???

    L’any que ve finalment anem a Sudamèrica en creuer de LA a Buenos Aires. Per tant, m’encanta el teu text sobre BA a l’hivern. Molt oportú! Hi serem uns dies abans de nadal.

    Ja parlarem. Petons i bon estiu a tots dos.
    Mua

    Responder
    • Ales Farré dice

      6 agosto, 2018 en 8:33 pm

      Hola Maite! Sí, és la meva signatura pel blog 🙂 Que bé que fareu aquest viatge en creuer cap a Sudamèrica! Segur que serà molt guai! Espero que us agradi Buenos Aires, hi ha tantes coses per veure! Molts petons per vosaltres també!!

      Responder
  2. Espe dice

    6 agosto, 2018 en 6:06 pm

    Dóna ganes d’anar-hi! Què bonic!

    Responder
    • Ales Farré dice

      6 agosto, 2018 en 8:35 pm

      Sii és una ciutat molt maca! I molt gran, realment hi ha moltes opcions de coses per fer i visitar

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Ana Les como responsable de Vuelo de Gansos. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Vuelo de Gansos) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos escribiéndome a ales@vuelodegansos.com Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vuelodegansos.com, así como consultar mi Política de Privacidad.

¡Únete al vuelo!

Suscríbete para estar al tanto de las novedades del blog

Ver política de privacidad

​Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ana Les como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para la gestión de alta a esta suscripción y poder así remitir mensajes periódicos con información sobre las novedades del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos en ales@vuelodegansos.com. Para más información, consulta por favor la política de privacidad.

Sobre mí

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.
Saber más sobre mí

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Categorías

  • Acciones solidarias
  • Historias inspiradoras
  • Impulso compartido
  • Viajes

Etiquetas

amistad amor aprendizajes Argentina Bolivia buenas vibraciones cambios Camino de Santiago cielo conexiones crecimiento personal determinación donación emociones nuevas empezar estela eventos guerra civil historia inspiración libertad miedos palabras parapente paz pelo natural pequeñas acciones Perú procrastinación reflexiones reinventarse solidaridad Sudamérica timidez viajar vivir de viaje volar voluntariado

Últimas entradas

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

¡HOLA!

Me llamo Ales, tengo raíces catalanas y vascas, pero también he vivido cuatro años en Navarra. Después de licenciarme en Filología Alemana y de diferentes experiencias laborales, realicé un voluntariado junto a mi pareja durante el mes de septiembre de 2017 en Arequipa (Perú) y después seguimos recorriendo distintos países de Sudamérica. Lo que más me apasiona es aprender y compartir.

Leer más.

Artículos del blog

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

Categorías populares

Acciones solidarias Historias inspiradoras Impulso compartido Viajes

Encuéntralo aquí

Copyright © 2019 Vuelo de gansos · Creada por Hormigas en la Nube

Privacidad

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies