Vuelo de gansos

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
    • Acciones solidarias
    • Historias inspiradoras
    • Impulso compartido
    • Viajes
  • ¿Colaboramos?
  • Contacto

Soñando despierta en Perú

Compartir20
Twittear
20 Compartir
Volcanes de Arequipa, en Perú
Volcanes de Arequipa, en Perú

Dicen que, con el fin del verano, se terminan los sueños, el calor poco a poco va menguando y con él se va la ilusión que despiertan esos días, llenos de luz y de olor a libertad. Pero lo que no saben es que eso solamente será cierto cuando lo sintamos en nuestro interior. Hasta que eso ocurra, seguiremos soñando.

Soñando despierta

Eso es lo que estoy haciendo y lo que intento transmitir cada vez que me pongo a escribir: soñar. Pero soñar no significa que sea algo irreal e inalcanzable, ni siquiera imposible. Todo depende de las ganas que tengas de conseguir ese sueño, de lo determinada y comprometida que estés con él y contigo misma. Hace un tiempo soñaba con este viaje a Sudamérica. Despierta, pero soñaba.

Y ahora, podríamos decir que, de repente, me encuentro inmersa en él, justo en el comienzo. Parece que cuando una consigue una cosa se le olvida todo lo de atrás, todo lo que ha costado llegar hasta aquí. Reconozco, por otro lado, que soy una persona demasiado planificadora. Pero sé también que las cosas se saborean de otro modo cuando cuesta conseguirlas.

Viviendo intensamente

Este viaje es un regalo para mí misma, un tiempo que quiero dedicar a observarme, descubrirme y a compartir la experiencia junto a mi pareja mientras conocemos gente y culturas nuevas, países distintos, lugares que sólo he visto en foto y que tengo muchas ganas de conocer en persona. Esta vez quiero ser yo la de la foto, ésa que te transporta automáticamente a las emociones que sentiste al tomarla, al paisaje, a las personas con las que estuviste, al recuerdo de momentos especiales y a otros más corrientes, aunque, a decir verdad, pocas cosas te resultan corrientes cuando estás lejos de casa. Aquí, el abrazo de mi pareja sabe distinto. Aquí todo lo vivo de forma más intensa. Y me encanta compartirlo contigo escribiendo.

Javi y yo en Villa El Salvador (Lima)
Javi y yo en Villa El Salvador (Lima)

Por fin empezamos nuestro tan ansiado viaje. El 1 de septiembre cogimos el vuelo a Lima. Después de un contratiempo que tuvimos antes de facturar el equipaje, puesto que nos exigían tener comprados unos billetes de salida de Perú, ya fueran de avión o de autobús para antes de que pasen tres meses desde la fecha del vuelo de ida, logramos embarcar en el avión. Pasamos un par de días en Lima, en la comunidad que el Instituto de Religiosas de San José de Gerona tiene en Villa El Salvador. Con esta congregación es con la que colaboraremos en Arequipa durante este mes de septiembre. Después cogimos un bus de Lima a Arequipa, con la compañía Cruz del Sur, con la que viajamos muy bien a pesar de las 16 horas que duraba el viaje.

Probando cosas típicas de Perú

Durante estos primeros días en Perú ya nos ha dado tiempo a probar algunas cosas típicas de aquí, como el tamal, hecho a base de maíz, que se come caliente gracias a las hojas de plátano que lo envuelven y que mantienen el calor. También estamos tomando mate de coca, ya que dicen que es bueno para prevenir el mal de altura.

Tamal
Tamal, hecho de maíz
Mate de coca
Mate de coca, para prevenir el mal de altura

También nos está sorprendiendo la gran variedad de frutas y verduras que hay aquí. Éstos son sólo algunos ejemplos que vimos en el mercado de Villa El Salvador:

Carambola y cocona
Carambola y cocona
Bananas
Bananas
Zanahorias
Zanahorias tamaño XXL
Manzana de Israel,mango,durazno,plátano de la selva y manzanito
Manzana de Israel, mango, durazno, plátano de la selva y manzanito (el plátano amarillo)

Descubriendo el transporte público local

El transporte público también es otra historia. Todo nos llama la atención. Nos subimos a un microbús que no tiene ninguna parada específica. Uno lo puede parar donde sea y también se puede bajar en cualquier momento, previo aviso al ayudante del conductor, que está constantemente gritando “subesubesubesube…”, “bajabajabajabaja…”. Así, el microbús para de inmediato y uno se tiene que bajar rápido antes de que vuelva a arrancar, puesto que el conductor no espera ni siquiera a que su ayudante cierre la puerta de atrás.

Microbus
Microbús en Villa El Salvador
Microbús por dentro
Microbús por dentro

También hay los típicos autobuses de línea, autocares (que aquí les llaman carros), taxis e incluso el metro en Lima, pero más cerca de la ciudad. Por otro lado, también hay unos pequeños vehículos que aquí llaman mototaxis, que circulan a gran velocidad:

Mototaxi
Mototaxi en Villa El Salvador

La verdad es que, si te descuidas, la vida también puede pasar de largo a la misma velocidad, así que, de momento, elijo dar un paso hacia adelante y pasar a la acción. Seguir soñando. Aquí, en Arequipa, trataremos de echar una mano en lo que podamos durante este mes de septiembre, antes de seguir con nuestro viaje, para ayudar a niños y niñas del distrito San José de Tiabaya en lo que sea necesario durante nuestro voluntariado.

Compartir20
Twittear
20 Compartir

Archivado en: Viajes | Etiquetado como: Perú, Sudamérica, voluntariado

Comentarios

  1. Maite dice

    9 septiembre, 2017 en 10:38 am

    Contenta de saber que sou al Perú i que esteu feliços i aprenent coses noves. Viatjar sempre enriqueix i eixampla la ment. Tant de bo tothom ho fes més sovint…
    Sort i endavant amb l’aventura. Us seguirem amb el mateix entusiame que tu desprens a les teves cròniques.
    Una abraçada per a tots dos.
    Maite

    Responder
    • A.Les dice

      9 septiembre, 2017 en 3:48 pm

      Moltes gràcies Maite! Sí, sobretot és això el que busquem, aprendre dels altres i de nosaltres mateixos… Una abraçada molt forta!

      Responder
  2. Vicen dice

    9 septiembre, 2017 en 10:49 am

    Me encanta lo que cuentas, lo estoy disfrutando. Muy guapos y cambiados en las fotos. Muaaa

    Responder
    • A.Les dice

      9 septiembre, 2017 en 3:50 pm

      ¡Me alegro de que te guste, Vicen! ¡Un besoo!

      Responder
  3. Sonia dice

    9 septiembre, 2017 en 2:11 pm

    Un sueño, que se hace realidad, me alegro un montón por vosotros. Y gracias por contar vuestra experiencia con estas frases tan bonitas… Así nos manteneis informados y compartimos de esta forma vuestra aventura…. Ya impaciente de leer tu próximo artículo, besitos para los dos

    Responder
    • A.Les dice

      9 septiembre, 2017 en 3:55 pm

      ¡Gracias a ti por seguirnos, Sonia! ¡A nosotros nos encanta compartirlo! 🙂 ¡Un fuerte abrazo!

      Responder
  4. Ana dice

    10 septiembre, 2017 en 9:33 am

    Que bonitas palabras!!!!! Me encantan Ana. Que gran Luz tenéis. Estáis super guapos. Os amo!!!! Un super abrazo para los dos

    Responder
    • A.Les dice

      10 septiembre, 2017 en 4:15 pm

      ¡¡Gracias Ana!! ¡¡Un abrazo enorme para ti también!! ¡¡Te queremos, guapa!!

      Responder
  5. Julia manso dice

    10 septiembre, 2017 en 12:47 pm

    America es muy intensa.Les tocara el corazon!y les dejara su sabiduria milenaria en el alma

    Responder
    • A.Les dice

      10 septiembre, 2017 en 4:28 pm

      ¡¡Eso esperamos!! 🙂

      Responder
  6. Inma dice

    10 septiembre, 2017 en 1:16 pm

    Me n’ alegro molt que us enriquiu amb tantes experiències noves.
    M’ encanta l’ optimisme i l’ alegria que transmeteu.
    Una abraçada molt forta !

    Responder
    • A.Les dice

      10 septiembre, 2017 en 4:23 pm

      Moltes gràcies Inma!! Sí, això és el que intentem, sobretot, enriquir-nos amb cada cosa nova que aprenem… Una abraçada!!

      Responder
  7. Mª Eugenia dice

    11 septiembre, 2017 en 11:16 am

    Que os puedo decir yo? tierra que me encanta ya que pase muchos años en Argentina y pude conocer Perú, Arequipa no, pero con mis hermanas estoy al tanto de todo, ya se que todo nos sorprende cuando por primera vez pisamos esa tierra u otras, pero descubrimos la riqueza de la gente, la simplicidad y que se puede vivir con muy poco-
    Disfrutas y vivir esta etapa que será mut enriquecedora. Un aabrzo vuestra hermana
    Si os parece poco un mes alargarlo jajajajaja

    Responder
    • A.Les dice

      14 septiembre, 2017 en 6:50 pm

      ¡Gracias, Maria Eugenia! Eso esperamos, disfrutar de cada momento mientras estemos aquí y ayudar en lo que nos sea posible… ¡Un abrazo muy fuerte también para ti!

      Responder
  8. Maria Elena dice

    17 septiembre, 2017 en 5:09 am

    Hola Ana, me alegro de tu experiencia en Perú, espero que se encuentren bien y me dices si ya has probado el cuy chactado, tan típico de mi tierra, es un platillo delicioso, sólo que hay que dejar de lado los estereotipos, ja, ja. Saludas a Javi y me encanta la foto del Misti que has colocado en tu blog.

    Responder
    • A.Les dice

      18 septiembre, 2017 en 2:22 am

      ¡Hola Maria Elena! ¡Muchas gracias por la recomendación! Sí, justo lo hemos probado hoy y ¡está muy rico! Nos ha gustado mucho 🙂 ¡Un fuerte abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Ana Les como responsable de Vuelo de Gansos. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Vuelo de Gansos) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos escribiéndome a ales@vuelodegansos.com Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vuelodegansos.com, así como consultar mi Política de Privacidad.

¡Únete al vuelo!

Suscríbete para estar al tanto de las novedades del blog

Ver política de privacidad

​Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ana Les como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para la gestión de alta a esta suscripción y poder así remitir mensajes periódicos con información sobre las novedades del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos en ales@vuelodegansos.com. Para más información, consulta por favor la política de privacidad.

Sobre mí

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.
Saber más sobre mí

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Categorías

  • Acciones solidarias
  • Historias inspiradoras
  • Impulso compartido
  • Viajes

Etiquetas

amistad amor aprendizajes Argentina Bolivia buenas vibraciones cambios Camino de Santiago cielo conexiones crecimiento personal determinación donación emociones nuevas empezar estela eventos guerra civil historia inspiración libertad miedos palabras parapente paz pelo natural pequeñas acciones Perú procrastinación reflexiones reinventarse solidaridad Sudamérica timidez viajar vivir de viaje volar voluntariado

Últimas entradas

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

¡HOLA!

Me llamo Ales, tengo raíces catalanas y vascas, pero también he vivido cuatro años en Navarra. Después de licenciarme en Filología Alemana y de diferentes experiencias laborales, realicé un voluntariado junto a mi pareja durante el mes de septiembre de 2017 en Arequipa (Perú) y después seguimos recorriendo distintos países de Sudamérica. Lo que más me apasiona es aprender y compartir.

Leer más.

Artículos del blog

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

Categorías populares

Acciones solidarias Historias inspiradoras Impulso compartido Viajes

Encuéntralo aquí

Copyright © 2019 Vuelo de gansos · Creada por Hormigas en la Nube

Privacidad

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies