Vuelo de gansos

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
    • Acciones solidarias
    • Historias inspiradoras
    • Impulso compartido
    • Viajes
  • ¿Colaboramos?
  • Contacto

‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”

Escribir. Viajar. Sueños. Así empecé uno de mis tantos diarios, pero en este caso, uno muy especial, el que me llevé para nuestro viaje por Sudamérica. Desde hace tiempo me inspiro leyendo las experiencias de otros viajeros a los que admiro por su determinación y coraje a la hora de emprender un cambio en sus vidas y realizar sus sueños, a pesar de tantas cosas que nos pueden impedir hacerlo, entre ellas el bendito miedo. Rubén y Lucy, la pareja de Algo que recordar, decidieron en su momento tomar las riendas y actuar. Dieron la vuelta al mundo y desde entonces han adaptado su profesión para vivir de viaje, incluso con su hijo Koke, un bebé de apenas un añito.

Leerles, ver sus documentales y cortos, es trasladarme automáticamente a ese lugar, vivir en cierta manera la experiencia que relatan y compartir sentimientos con los que me siento muy identificada. Así que, conocerles y hablar con ellos para poder entrevistarles en persona un lunes “cualquiera” en Buenos Aires, en mitad de nuestro viaje y al final del suyo, pocos días antes de que volvieran del #chinchetatrip a Madrid, fue un verdadero placer y una ilusión cumplida.

Sigue leyendo…

Cuando te puede la ilusión

atardecer en la playa

Sueño, luego existo. Siempre me aconsejaron que cuando una se pierde por la calle, puede preguntar a alguien para encontrar el camino, pero nadie me explicó nunca qué hacer para encontrarse una a sí misma. Resulta que después de estar varios años siguiendo un camino marcado, autoimpuesto, construyendo un edificio seguro, me di cuenta de que, en realidad, se empezaban a tambalear mis cimientos. Algo que no supe ver antes, pero que inevitablemente es parte de quien soy ahora.

Sigue leyendo…

Yo quiero ser como tú

Fuente en Pamplona

¿De dónde sale ese pensamiento? ¿Por qué parece que lo tengo incrustado en mi interior? A veces me he sorprendido a mí misma pensando de esa manera cuando miro, leo o escucho a esa persona por la que siento envidia. Sin embargo, llega un día en que te das cuenta de que ese sentimiento, al igual que el miedo, se puede convertir en algo positivo, en el motor del cambio. Un cambio de perspectiva. Y esa envidia se puede transformar simplemente en admiración. Entonces puedes seguir caminando desde la paz interior y la tranquilidad que te produce lo que has aprendido, el sentimiento de que eres suficiente en cada momento al aceptarte tal y como eres. Es decir, apreciando la magia de ser tú misma. Ni más ni menos.

Pero hace unos meses no me imaginaba que iba a llegar hasta este punto, ni por asomo. La baja autoestima destruía día a día la confianza en mí misma. Pero ahora que ha terminado Circus People, un programa de desarrollo personal organizado por la coach Hana Kanjaa, me he dado cuenta de muchas cosas.

Sigue leyendo…

Dando forma a un anhelo: el voluntariado

Hojas de un árbol en SoliusUn anhelo, una acción

Una letra, inspiración

Una mirada, mi sensación

Una palabra, todo… conexión

 

Releo unas anotaciones en una pequeña libreta que llevo siempre en el bolso, donde escribo reflexiones, pensamientos que me vienen en cualquier lugar, en cualquier momento.

Hace un año escribía esas líneas. Mi interior me lanzaba mensajes continuamente. Sólo debía intentar seguir mi instinto, dar pequeños pasos para avanzar gracias a él. Así que en ésas estamos… Probablemente sea un proceso que no termine nunca y éso es lo mágico.

El fin de semana del 5 al 7 mayo acudimos al Encuentro Nacional de Voluntariado del Instituto de Religiosas de San José de Gerona (IRSJG).

Sigue leyendo…

Un artista de la vida en Granada

Vistas Alhambra
Vistas de la Alhambra desde el barrio de Sacromonte

Hay una ciudad con la que tengo un idilio. Y ésa es Granada. Siempre que vuelvo hay algo distinto que me conmueve y me maravilla. Una calle, las vistas, una fuente, cualquier detalle…

Siempre que voy de visita me imagino a mí misma viviendo una temporada en el Albaicín o Sacromonte, mis barrios preferidos de Granada. La primera vez que fui, a finales de año del 2001, tenía unos doce años y desde entonces he vuelto otras cinco veces, por lo menos. Pero cada vez es, por un motivo u otro, muy especial. En esta ocasión volví para recordar esa sensación y para hacerle una entrevista a una persona que conozco desde que era niña, amigo de mi madre, un artista que vive muy cerca del Albaicín.

Sigue leyendo…

Página siguiente »

¡Únete al vuelo!

Suscríbete para estar al tanto de las novedades del blog

Ver política de privacidad

​Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ana Les como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para la gestión de alta a esta suscripción y poder así remitir mensajes periódicos con información sobre las novedades del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos en ales@vuelodegansos.com. Para más información, consulta por favor la política de privacidad.

Sobre mí

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.
Saber más sobre mí

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Categorías

  • Acciones solidarias
  • Historias inspiradoras
  • Impulso compartido
  • Viajes

Etiquetas

amistad amor aprendizajes Argentina Bolivia buenas vibraciones cambios Camino de Santiago cielo conexiones crecimiento personal determinación donación emociones nuevas empezar estela eventos guerra civil historia inspiración libertad miedos palabras parapente paz pelo natural pequeñas acciones Perú procrastinación reflexiones reinventarse solidaridad Sudamérica timidez viajar vivir de viaje volar voluntariado

Últimas entradas

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

¡HOLA!

Me llamo Ales, tengo raíces catalanas y vascas, pero también he vivido cuatro años en Navarra. Después de licenciarme en Filología Alemana y de diferentes experiencias laborales, realicé un voluntariado junto a mi pareja durante el mes de septiembre de 2017 en Arequipa (Perú) y después seguimos recorriendo distintos países de Sudamérica. Lo que más me apasiona es aprender y compartir.

Leer más.

Artículos del blog

  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: “El viaje nos salvó la vida”
  • Echándole un poco de sal a la vida
  • Munay, una palabra que me desnuda por dentro
  • De voluntarios en Arequipa

Categorías populares

Acciones solidarias Historias inspiradoras Impulso compartido Viajes

Encuéntralo aquí

Copyright © 2019 Vuelo de gansos · Creada por Hormigas en la Nube

Privacidad

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies